
Nuestra misión es difundir el accionar de la comunidad artística de Mendoza de manera integral en todas sus facetas.
Protagonista

Carina González & Osvaldo Ordoñez
Mendocinos al mundial
Son bailarines de tango y docentes, ya son marca registrada como “Carina & Osvaldo ” Participaron recientemente en el Mundial de Tango 2012. Son mendocinos y nos cuentan de su pasión por el tango, en una provincia en donde el arrabal no tiene vista al río.
¿Cuánto hace que comparten escenario?
Compartimos hacen dos años y medio
¿Qué es el tango para ustedes?
Una danza que se disfruta con pasión… Magia… Comunicación puramente corporal sin utilizar palabras.. Volar… Conexión… Emoción… Un sentimiento que se baila…
¿Se identifican con un estilo en particular?
Si , con tango de salón. Plena improvisación y entrega.
¿Qué es lo más importante la hora de bailar, la pareja, los pies, el oído, el abrazo?
Todo… la química entre la pareja, el abrazo que brinda contención y seguridad mutua… La musicalidad que se refleja en los pies y en la cadencia del compás…
Recientemente participaron en el mundial de Tango. ¿Cómo fue la experiencia?
Fue una experiencia maravillosa, disfrutar la convocatoria que tiene el tango en todo el mundo, cada uno con su estilo, su color y su magia hacia el baile. Fue alucinante compartir pistas de baile con parejas de todo el mundo…
En nuestro caso, participar por primera vez sin que nadie nos conozca, y subir al escenario bailando como si estuviéramos en una milonga, disfrutando cada tango con su magia y su encanto… fue todo un desafío lanzarnos al maravilloso mundo de la competencia internacional.
Además de bailarines son docentes. ¿Qué buscan transmitir a sus alumnos?
Todo lo que sentimos nosotros al bailar… te puede gustar el tango…. Pero cuando lo empezás a bailar sentís como tus pies dibujan en la pista cada acorde con que los músicos intentan llegar a nuestro corazón. Intentamos que nuestros alumnos logren disfrutar la pasión, la sensualidad, la magia, la emoción que se siente bailando tango.
Además, de hacerles conocer que el tango ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la UNESCO, tenemos la obligación como docentes y argentinos de transmitir una enseñanza de nuestro acerbo cultural .
¿Cómo se llevan con la autogestión?
Hemos logrado como pareja de baile y equipo de trabajo fusionar la didáctica y la estrategia para llegar a cada persona que se acerca al mundo del tango. En nuestras clases y presentaciones, defendemos nuestra dignidad como artistas y bailarines….
¿Cómo viene este 2012 después del Mundial?
Hermoso… Creciendo, aprendiendo, con muchas presentaciones, quitándole horas al descanso en pos de seguir mejorando nuestro baile y disfrutando con alegría, este presente maravilloso al que nos llevó el tango.
Un tango que los represente.
¿Cuántas horas tenemos para responder? Qué difícil tu pregunta.
Nos identificamos con:
A Evaristo Carriego
Tú … el cielo y tú
Vida mía
Esta noche de luna
La Yumba
Yunta de Oro
A Don Agustín Bardi