
Nuestra misión es difundir el accionar de la comunidad artística de Mendoza de manera integral en todas sus facetas.
Protagonista

Daneil Vinderman
Un artista versatil
Publicista, escritor, músico y compositor. Después de su paso por Peter Júpiter, rompió con “Corteza”, su primer disco como solista. El que decanto después de varios años de experimentación dentro del campo de la música.
¿Cómo combinás la publicidad con la música?
No las combino, al contrario, trato de mantenerlas aisladas una de otra. La publicidad es mi trabajo, la música es todo lo demás. Soy músico desde mucho antes de ser publicitario y creo que dejaré de serlo mucho antes de dejar de ser músico. Respeto mucho ambas cosas, pero mantengo cada una en su lugar.
¿Cuál es el disparador a la hora de componer?
Son todas las cosas que me movilizan y modifican algo de alguna manera. No hay un motivo muy claro, ni una fórmula. Son momentos de conectarse con alguna energía que dispara las melodías. Las letras vienen después. Pero cómo? se me hace difícil racionalizarlo.
¿Como te llevas con la auto-gestión?
Es complicada. Es difícil trabajar para uno mismo. Pero bueno, trato de hacer todo lo más profesional que se pueda. Lo malo de la autogestión, en mi caso, es que como soy bastante auto-critico siento constantemente que estoy un paso atrás de lo que debería ser y eso me frena bastante. Igual estoy rodeado de músicos y amigos que son parte de lo que hago. Ellos me dan la energía para mirar para adelante siempre.
Escribiste un libro “Casi Imperfecto” ¿Vas a publicar otro?
Ese libro fue una etapa de transición. Después de eso comencé a componer canciones. No me considero un escritor, ni mucho menos. “Casi Imperfecto” fue una experiencia buena, pero no creo volver a hacerlo por el momento. Me llevo mejor con las canciones y puedo volcar todo lo que necesito transmitir ahí.
Escribiste un libro, tuviste dos hijas, sembraste tu propio árbol con Corteza. ¿Qué se viene ahora?
Jajaja, suena a que hice mucho, pero no. Mucho es lo que falta, soy muy nuevo en todo esto. Por lo pronto acabo de editar un nuevo disco con 12 canciones, se llama “Cosas que te dan placer”, producido por Daniel Martín, enriquecido por Nico Bauzá en guitarras, Pablo Quiroga en bateria, Lucas Bueguerie en percusión y muchos amigos talentosisimos que participaron descarnadamente, siempre bajo la lupa técnica de Carli Bueguerie de Fader Records. Planemos presentarlo el 13 de agosto en La Nave y después salir a tocarlo por ahí. Es lo que se viene ahora. Vamos a ver como resulta.
El video de la canción “Tantas cosas”, incluido en este álbum recibió el premio “Mejor Video Clip” elegido por destacados periodistas mendocinos en la edición de los Premios Zero 2011.
Este es el segundo disco de canciones del cantautor catamarqueño radicado en Mendoza. El primero, Corteza, fue editado en 2007 y valió el reconocimiento de Mejor Solista en la edición de los Premios Zero de ese mismo año.