top of page

Protagonista

Pocho Sosa

Nueva obra del compadre

        
Este hombre que con su folklore no sólo ha regado suelo argentino si no también traspasa fronteras. Ha sido convidado por grandes artistas para compartir escenarios a lo largo de sus 40 años de trayectoria. Hoy es el papá artístico (así se define él) de jóvenes músicos que vienen asomando. Después de 9 meses de arduo trabajo, está a punto de parir un nuevo disco de pura cepa. Para nosotros los mendocinos, El Pocho 

        


Sabemos que no es lo mismo “el Otoño en Mendoza.  Ahora ¿Cómo es el folklore en Mendoza?

Si eso lo sabemos todos, los mendocinos y los turistas que nos vistan en ésta época del año. Nuestro otoño es único en el mundo. Mientras que si hablamos de folklore, tengo que admitir y valorar que hay una gran renovación de artistas jovencitos, Sebastián Garay, José Quiroga, Gustavo Maza, Marcelino Azaguate (entre otros varones) También hay una movida excelente  entre las niñas , Gabriela Fernández, El grupo vocal Ay Gualicho, Anabel Molina, María Eugenia Fernández, que son voces muy bellas y muy afinadas, un orgullo para Mendoza
Y muchos otros y otras que no recuerdo su nombre, nosotros los viejitos, tenemos la obligación de abrirles camino para que lleguen algún día a triunfar en el país.
Yo lo hago humildemente a través de mi programa de radio U.N. Cuyo. En la FM 96.5. En mi programa “ La Canción de América”. No hay que tener miedo, valores jóvenes es lo que sobra.



En épocas en donde lo mediático se impone, ¿cómo vivís la cultura?

Bueno es triste evaluar la cultura de nuestro país en todas sus disciplinas, mientras nos sigan llegando programas  basura de la tv nacional. Y mientras nosotros y todas las provincias “compremos” ese producto. Personalmente la vivo luchando, siempre desde mi lugar, ya sea desde la radio o desde un escenario. Siempre dejo algún mensaje para toda la gente que quiera escuchar.



Llevas más de cuarenta años en el medio, has compartido escenario con grandes artistas. ¿Cuesta mantenerse en el medio?

Si, en verdad he tenido la inmesa suerte de haber compartido escenario con grandes de verdad. Con Mercedes Sosa, Victor Heredia, León Gieco, Antonio Tarrago Ross, Los Chalchaleros, Antonio Tormo, entre otros. Y me di el gusto de cantar tangos con Tito Francia y el Polaco Krisac, siendo  teloneros en el teatro Independencia del Polaco Goyeneche. La verdad que con disciplina artística y personal uno puede llegar a mantenerse. Yo estudie poco, pero estudie, con Pepita Cangemi, adorable amiga y profesora de canto de la Universidad Nacional de Cuyo. Y guitarra con Tito Francia- Ahora, algo es seguro,  el don que uno recibe desde no se donde, hay que ayudarlo a crecer, es difícil, pero no imposible.



En estos últimos tiempos estuviste encubando, macerando un nuevo disco, ahora estás  ahí,  a punto de descorcharlo por Buenos Aires… Contanos un poquito como viene, que cuerpo tiene, que sabores aparecen?

Si, es verdad. Se titula "CUYO ES AMOR" .Que es una cueca que compuse con Jorge Sosa y en donde me he dado el gusto de incluir cinco temas míos, con poetas como Jorge, Vilma Vega y Juan Antonio Piñeyro, un médico poeta de Colón, Pcia. De Buenos Aires. El disco me llevo 9 meses de trabajo, y ahora nacerá el 7 de mayo en el Teatro Empire, en la Capital de Buenos Aires. Tiene el gusto a Malbec mezclado con Cabernet Sauvignon. Tengo el orgullo de contarles que el 100 % de éste disco tiene sabor mendocino, poetas y músicos de Mendoza enriquecieron ésta propuesta hermosa y que está a punto de parir. El turno de Mendoza es el 23 de  Julio en la Nave Cultural de la Municipalidad de Capital.



Por último te propongo un ping pong de preguntas

¿Otoño o primavera?
Otoño.


A la hora de hacer un asado, en el ritual del silencio, las braza s y el vino. ¿A quién traerías de los que ya no están, para compartir ese momento?

Armando Tejada Gomez, un hermano.


¿Un artista para escuchar una y otra vez?

Mercedes Sosa, Daniel Riolobos


¿Un libro para la mesa de luz?

El principito


¿Un lugar para estar?

Mendoza, Mendoza, Mendoza.

bottom of page